Mostrando entradas con la etiqueta Regional Preferente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Regional Preferente. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de septiembre de 2021

Regional Preferente (2021/22): Previa

Uno coge el periódico y en la mayoría de las ocasiones lee desgracias: muertes violentas, horribles guerras, desastres naturales... Cosas que uno no quiere ni ver.  A veces nos dicen que el fútbol no tiene importancia ninguna ante catástrofes de ese estilo. Bueno, mi respuesta es que es todo lo contrario. Mientras hablemos de este mundillo del fútbol, podremos escapar de ello, ser felices por un rato y que nuestra mayor tristeza sea una derrota, y que un gol nos de las alegrías que por otro lado no tenemos. Para evadirnos de la dura realidad, traemos un nuevo artículo, hablemos de una categoría que arranca esta semana, la Regional Preferente.

Dieciséis años después el Condal es de Preferente

Empezamos por el formato, dos grupos de 12, mejor que el año pasado, peor que un grupo solo. Pero bueno, quizás sea la mejor solución en la situación actual. Que hay por delante, pues muchos descensos. Según mis cálculos un mínimo de nueve, para volver al número de siempre. Igual podía haberse hecho más progresivo, bueno, no lo sé, pero así está. Un año tuvimos "ascensos para todos" ahora toca "descensos para todos", por lo menos, serán con todos los partidos jugados. 

Muchas veces hemos repetido que toda esta restructuración era perjudicial para los clubes, sin embargo, la Regional Preferente puede ser la gran beneficiada de todo este lío, no hablo de esta temporada, si no de cara al futuro. Con toda seguridad, en años venideros aumentará el nivel de la categoría, con algún caído de divisiones superiores. Si una vez hechos todos los cambios, quedan 16 equipos en Tercera y suponemos que se mantendrán los 3 descensos de rigor, sólo los 13 primeros se salvarían. En este supuesto, podemos imaginarnos qué equipos hubieran descendido en la última década. El Real Avilés, el UC Ceares o el CD Lealtad de Villaviciosa, que hace muchos años que no pisan la Preferente (o nunca lo han hecho), hubieran caído al fútbol regional en los últimos diez años. A todos ellos hay que sumarle clubes que hoy están arriba y sí llegaron a descender: Llanes, Mosconia o Covadonga son ejemplos de ello. Se puede plantear una división muy interesante y de mucho nivel con alguno de estos clubes, que pelearían por un ascenso a Tercera y una plaza para la Copa.

Además de los clubes mencionados, hay alguno que cayó esta temporada y lo tendremos en Regional Preferente. A continuación incluimos un pequeño resumen histórico de los participantes en la próxima campaña:


El primero que hay que comentar es, sin duda, el Club Siero, un histórico con 52 temporadas entre Segunda B y Tercera. Duele ver a un club como este tan abajo y duele ver El Bayu tan vacío. Si bien es cierto que abandonar el Luis Miranda les perjudicó muchísimo, la gente de La Pola Siero debería apoyar un poco más al equipo, pues el problema de falta de masa social que tienen la mayoría de los clubes es especialmente grave aquí. Otro club que aparece en esta planta es el Condal, que fue una de las sorpresas (negativas) de la temporada pasada. Tras dieciséis años en Tercera y un título, el Alejandro Ortea luchará por volver. Otro de los gigantes de la categoría, pero últimamente dormido, es el Candás CF. Es el equipo que más temporadas seguidas lleva aquí, desde 2014, pero también es el segundo con más años en categorías superiores, 26, nada más y nada menos. De entre los recién ascendidos dos clubes con enjundia, Europa de Nava y Andés vuelven, como también lo hace el Valdesoto, rey de la categoría, en temporadas y en partidos. Junto a ellos, muchos otros con pasado tercerdivisionario más o menos reciente. Pero no solo tenemos históricos con décadas de antigüedad, también hay clubes con una corta vida como el Gozón o el Racing de la Guía, que jugarán sus cartas con la ilusión de la juventud por bandera. Por último, quiero mencionar al Barcia, pues este nonagenario club repite experiencia en Preferente y de su larga historia he podido informarme en detalle este verano gracias al libro "Un siglo de football en Barcia", obra de 'Cipri' Fernández y de reciente publicación.

Ya comentamos que hay dos grupos, y tras este apunte histórico, vamos al estadístico, comparando las distancias que se recorrerán en ambos.


El "Autobús de oro", premio que me acabo de inventar y que se otorga al club que más kilómetros recorre en la categoría, es para los de casi siempre: el Ribadedeva, que se hará setecientos kilómetros más que el segundo de su grupo. 

Hay que destacar que los clubes del primero suman casi el doble de distancia que los del segundo, muy centralizado en Oviedo/Uviéu, su comarca y la Cuenca del Caudal. La otra Cuenca (el Asturias de Blimea, más bien) se va al grupo "occidental" con varios ilustres de la zona y los clubes costeros de Gijón/Xixón, Gozón y Avilés. Lo que más curioso me resulta de todo es que hayan separado al Club Siero y al Atlético de Lugones, pudiendo tener ahí un derbi interesante.

Sobre lo que pasará en el campo no me voy a mojar. Aquí está lo impredecible, pues muchos parten con opciones de ascenso. Siempre hay que contar con los descendidos, también alguno que lo rondó la temporada pasada, como el Podes o el Atlético de Lugones o incluso algún recién ascendido mirándose en el espejo del Luarca, campeón la pasada campaña. En definitiva, nos esperamos una categoría muy igualada, como siempre es esta Preferente. 

Nada más por hoy, sólo animaros a que nos contéis vuestras opiniones sobre la nueva temporada en nuestras redes sociales y que a lo largo del año nos informéis de todo lo curioso que veáis por esos campos de Asturias.

lunes, 21 de junio de 2021

Regional Preferente 20/21: Clasificación Histórica

Ayer y en nuestra casa poníamos fin a la temporada de Regional Preferente. El partido por el título, innecesario a nivel competitivo, pero importante a nivel estadístico, ponía fin a una competición escasa pero intensa. 

Alguien decidió que ocho partidos eran suficientes para mandar a un histórico como el Deportivo de Turón a Primera Regional y doce bastantes para ascender a tres equipos a Tercera. Siguiendo con cosas negativas, la promoción final dejó claro que los grupos estaban desnivelados y además tenemos un hecho insólito, dar por finalizada la temporada, ¡sin jugar todos los partidos! Si bien es cierto que ni Barcia ni Podes se jugaba nada. El típico detalle que si estás investigando cosas de hace 50 años te vuelve loco.

Pero la parte positiva fue la fase final, especialmente el viernes, donde se dieron cita bastantes más aficionados de los que ponía alguna crónica, en un ambientazo pocas veces visto en Preferente. Hay que felicitar los ascensos de Roces y Langreo B, y especialmente el del Luarca CF, campeón de la categoría por primera vez en su historia, y primero occidental desde hace once años. Inscribe su nombre en el histórico de campeones, que queda de esta manera:



Clasificación Histórica

Los pocos partidos que se disputaron hacen que la Clasificación Histórica no varíe mucho, pero si podemos ver reflejados detalles y arreglos realizados en el último año.

Los puntajes marcados con (1) tienen restados tres puntos de sanción
Fíjate que:
  • El Valdesoto CF, líder histórico, volverá a competir aquí el año que viene
  • El Podes CF suma exactamente 100 puntos en la categoría.

Comarcas

En el pasado comparamos los diferentes concejos que habían competido en la categoría. Sin embargo, hoy queremos mostrar, para ampliar un poco la información, las clasificaciones locales dentro de de cada zona/comarca. 









Con esto cerramos la temporada de esta categoría. ¿Qué se inventarán para el año que viene? ¿La preferente con más partidos de la historia en un grupo de 23? ¿Dos mini-grupos de 11 y 12, con segunda fase/invento? Con cualquier cosa pueden venirnos en esta casa de locos, donde se va de improvisación en improvisación. El virus del todo vale se propaga por las federaciones, da igual la sigla y mientras tanto nosotros, seguiremos, como siempre y donde siempre y allá donde haya un partido, de Regional Preferente.

En los próximos días vendrán las dos divisiones que nos quedan, hasta entonces, disfruten de las que ya están hechas, si aún no las han visto:




miércoles, 14 de octubre de 2020

Regional Preferente (2020/21)

Hoy arrancamos con nuestras previas de la temporada. Y lo hacemos por una competición que arranca el domingo, la Regional Preferente. La primera categoría territorial no se ha librado de cambios para esta campaña tan atípica. Contará con dos grupos y empezará el día 18 de octubre con 23 equipos buscando una de las tres plazas de ascenso. En cuanto a descensos habrá un total de cuatro. La competición se desarrollará en 22 jornadas y ascenderán los campeones da cada grupo. El mejor segundo clasificado logrará la plaza restante. Los dos últimos de cada tabla descenderán a Primera Regional. El primer paso fue publicar el calendario y por tanto los grupos, así que vamos a analizarlos. Empezaremos haciéndolo desde el punto de vista geográfico.

La Isla, en Tudela Veguín, vivirá su 22ª temporada en Preferente




Distancias

Hemos cogido la distancia de cada campo al resto para hacer esta tabla. Son medidas orientativas, ya que no calculamos, por ejemplo, el posible rodeo o el estado de las carreteras. Simplemente es la distancia en línea recta. Aún así, nos da una idea de a qué nos enfrentamos.


El primer grupo, el que consideramos occidental, cuenta con cuatro clubes de esta zona, tres de ellos recién ascendidos. Tapia, Luarca, Tineo y Barcia recorrerán un buen número de kilómetros en sus desplazamientos al centro. Los clubes gijoneses también se encuentran en este grupo, así como los de la comarca avilesina. Además, el Berrón CF y el Atlético de Lugones han quedado encuadrados en este grupo, que cuenta con un participante extra.

El segundo es el de los equipos centrales. Las dos cuencas y el concejo de Oviedo aportan nueve equipos, más la SD Colloto. El perjudicado es el Ribadesella CF, que ante la falta de equipos cercanos tendrá que hacerse unos 400 kilómetros más que el resto, completando así este otro grupo. Es curioso que en el primero la media de kilómetros a recorrer por cada club es casi el doble que en el segundo.


Temporadas

Ahora vamos a repasar los grupos desde un punto de vista histórico.


En esta tabla se muestran las temporadas de cada equipo en la categoría y entre paréntesis que temporada consecutiva es esta. En la tercera columna mostramos los años sin competir en la categoría de los clubes recién ascendidos y en la última columna el resultado obtenido la temporada pasada.

Algunos datos relevantes son las 22 temporadas del Candás, el máximo entre todos los actuales. Sin embargo, el que más consecutivas lleva es el CD Turón, que afrontará su novena temporada tras su ascenso desde Primera Regional. 

En cuanto a los recién ascendidos tenemos a tres históricos. Luarca y Tapia con 18 temporadas y el Ribadesella con 14, que ascendió a la primera, tras sólo un año. El caso especial es el del UP Langreo B. La plaza en la categoría la consiguió el Langreo Eulalia. Sin embargo, la escuela de fútbol langreana fue absorbida por el Unión, que ha inscrito al equipo como Langreo B. Por este motivo lo hemos considerado una continuación de aquel UP Langreo B, que existió en tres periodos anteriormente (1981-87, 1992-2003 y 2014/15).


Deportivo


Como siempre, lo más difícil es analizar a los equipos desde el punto deportivo, ya que cualquier cosa que pensemos puede cambiar en cuanto el balón ruede. No nos corresponde hacer un análisis exhaustivo de las plantillas, pero si destacar algunos equipos. Normalmente suelen partir como favoritos los descendidos, pero entre que este año no los hay y el fracaso del año pasado... Sí destacaremos a los que se quedaron a las puertas. El Podes CF se ha reforzado con dos fichajes de superior categoría, Imanol y Cayarga, procedentes del Real Avilés y seguramente den mucho que hablar. También Roces y San Claudio con algún retoque pelearán por estar arriba. En general los equipos mantienen el bloque ante la incertidumbre, pocos movimientos y muchas renovaciones. Volvemos también a tener un filial en la categoría, el Langreo B, que con una buena plantilla será un duro rival. Nos gustaría destacar entre los ascendidos al Luarca, que tras arrasar el año pasado tiene mimbres para luchar por cosas importantes. 


Campos



Tenemos todo tipo de campos en esta categoría, casi los mismos campos sintéticos que de césped natural y múltiples medidas. Desde el más grande, Ganzábal, con 104 metros de largo hasta Builla en Podes con casi 30 metros menos. Entre medias campos largos y estrechos como Fumea o cortos y anchos como San Gregorio. 


En definitiva, la categoría será tan igualada como siempre, el quinto escalón del fútbol nacional, donde cualquiera puede ganar a cualquiera. ¿A quién veis vosotros como favorito?

Y no os olvidéis que hemos incluido un partido de Preferente en nuestro concurso #LosAciertos. Es el que jugarán Podes y Luarca para inaugurar la pretemporada. Os atrevéis a predecir el resultado -> Aquí

sábado, 6 de junio de 2020

Preferente 19/20 - Clasificación Histórica

Tercer artículo, un escalón más abajo, repasando la Regional Preferente. A las puertas de Tercera, lo históricos peleando por volver junto a los nuevos cargados de ilusión. 

¿Qué decir de este año? Principalmente dos palabras: Real Titánico. El equipo lavianés vuelve a Tercera por la puerta grande, ya se echaban de menos Las Tolvas en categoría nacional. Adrián González, tras estar a punto de lograr la permanencia con el Madalena el año pasado, se fue a orillas del río Nalón para construir un equipo imparable, una derrota en todo el año y 69 puntos en 28 partidos, "casi na". El Stadium logra el subcampeonato sobre el barro del Muro de Zaro, cinco años de historia y en Tercera. Valdesoto también vuelve.

Equipo a equipo repasamos su temporada:

  • Real Titánico: Año de gloria en Las Tolvas. Imparable.
  • Avilés Stadium: Misión imposible hacerles un gol. Subcampeonato para los de Lucho Valera.
  • Valdesoto CF: Todo el año entre los cinco primeros. Tercer puesto fruto de la regularidad.
  • CD Roces: De más a menos para quedarse a un punto. Inagotable cantera.
  • UD San Claudio: Les costó adaptarse en su vuelta, pero mejoraron lo suficiente para ser quintos. Mucho mejor en casa que fuera.
  • Podes CF: La sorpresa. Añazo, tanto fuera como en casa, para la parroquia más pequeña de la categoría en la mejor temporada de su historia.
  • Astur CF: Sin apuros y sin excesos. Muy difíciles de ganar.
  • Atlético de Lugones SD: Pasó momentos duros tras el adiós a Adolfo Pulgar. Remontó el vuelo a base goles.
  • Candás CF: Encadenó tres victorias seguidas en el último mes para salir de ahí abajo. 
  • Asturias de Blimea: El rey del empate en el año del centenario. Sólo una victoria lejos de La Isla.
  • Unión Comercial: Se diluyó su buen arranque para acercarse al peligro.
  • Berrón CF:  Todo el año en mitad de tabla para celebrar sus cincuenta años de historia.
  • SD Colloto: A siete puntos del descenso y sin muchos apuros.
  • Universidad de Oviedo: Quién te ha visto y quien te ve, 'Uni'. Mal año del club universitario tras el descenso.
  • Racing de la Guía: Braña Sur un fortín, fuera de casa sólo dos puntos. Youtube lleva los colores del este equipo gijonés.
  • Llaranes CF: El barrio obrero peleando contra todo y contra todos para lograr 29 puntos en su primer año.
  • CD Turón: Lolín seguirá recogiendo balones otro año más en Preferente.
  • CD Tineo: Mejoría al final para seguir en la lucha. Único representante del occidente.
  • Nalón CF: Mejor fuera que en Fumea. Peleando por la permanencia cuando todo se paró.
  • Madalena de Morcín: Año de pesadilla en Santa Eulalia. Luchó hasta el final por una permanencia que parecía imposible.
 Clasificación Histórica

Volcamos la clasificación actual y sacamos el histórico.


Fíjate que...

  • El Valdesoto lidera con autoridad y lo seguirá haciendo durante algunos años.
  • Ninguno de los cinco primeros competirá en la categoría el año que viene.
  • El Universidad de Oviedo B tiene más puntos que el primer equipo.
  • Sólo el Vallobín tiene más puntos que el Avilés Stadium (2 pts) entre los equipos que sólo han disputado dos temporadas. Sin embargo el Stadium tiene 10 partidos menos que los ovetenses.

Siglo XXI

Por supuesto no iba a ser diferente con esta categoría y también vamos a fijarnos en los últimos 20 años.


Fíjate que...
  • El Valdesoto también domina aquí.
  • Nalón, Comercial y Tineo mantienen una apretada lucha por el tercer puesto.

Otros récords

También hemos de mencionar varios récords que se han batido. El primero de ellos es el de menos derrotas en una temporada. El Real Titánico es el equipo que lo consigue, con sólo una, deshaciendo de esta manera el empate que había en cabeza entre el Hispano y el Navarro.


Puede decirse que parte con ventaja al haber disputado menos partidos, y es cierto, pero también es el equipo con mejor promedio de puntos por partido, superando así el temporadón del 'Cova' en la 10/11.


El Avilés Stadium también se acerca a otra marca importante, la de menos años desde su fundación hasta llegar a Tercera. Se quedó a una temporada del Lada Langreo.


Contamos los datos de esta tabla desde la 1978/79 (año de creación de la Regional Preferente).

Y hasta aquí. Punto final a la temporada 2019/20, la del Titánico de récord, la del Stadium, la del sorprendente Podes, los debuts del Racing de la Guía y el Llaranes, los aniversarios de Asturias y Berrón... ¿Con qué momento os quedáis vosotros? Háganoslo llegar por cualquier medio, porque los datos y las estadísticas están bien, pero no hay nada como el recuerdo de aquellos que lo vivieron.

Seguiremos con Primera Regional dentro de muy poco, mientras tanto pueden leer los que ya hemos hecho:

viernes, 16 de agosto de 2019

Regional Preferente (2019/20)

Sólo una semana para el arranque de la Regional Preferente, así que es la hora de nuestro análisis. La más igualada de las categorías, donde cualquiera puede ganar a cualquiera, una división especial. 

Esta temporada no va a ser menos, aunque parten como favoritos los tres descendidos, que por primera vez en la historia son los tres clubes que ascendieron la temporada pasada. La Madalena de Morcín buscará el ascenso tras una revolución total a todos los niveles, directiva, banquillo y jugadores. Muchos cambios también en el Uni y en el San Claudio, que vuelve a su campo tras el cambio de césped. Otros clubes que pelearán por el ascenso son los que vienen por detrás. El Avilés Stadium será un duro rival, muy reforzado tras quedarse a las puertas del ascenso el año pasado. También el Real Titánico intentará volver al sitio que por historia le pertenece. Tineo, Roces, Atlético de Lugones y Asturias de Blimea, en su centenario, buscarán dar el salto. Pero como esto es Preferente cualquiera puede dar la sorpresa, porque todos tienen capacidad para ello. Pueden comprobar en la siguiente tabla de lo que les hablo. Los equipos no consiguen encadenar muchas temporadas sin ascender ni descender como sí sucede en otras divisiones. 



Por abajo, con la ilusión por bandera, Llaranes CF y Racing de la Guía en su debut, así como el Podes en su segunda experiencia en la categoría, buscarán ponerle las cosas difíciles a históricos como el Turón, Nalón o Candás en su pelea por la salvación.

Otro tipo de asuntos son las distancias a cubrir, siempre difíciles para clubes modestos. Echamos este año en falta conjuntos de Oriente y Occidente. Cayeron el Ribadesella, Ribadedeva y Andés a Primera Regional y ascendió el Urraca. Esta coyuntura recortará los viajes de los clubes del centro.


Es curioso que la media de kilómetros a recorrer de los clubes, aún teniendo dos partidos más que en Primera Regional y ser un sólo grupo, sea menor que en cada uno de los de la división inferior (593 y 737).

Finalmente, es buen momento para presentar los diecinueve estadios que albergarán los partidos de esta temporada.





miércoles, 3 de julio de 2019

Clasificación Final Temporada 2018/19

Una vez finalizados los playoff de ascenso a Segunda B el fútbol asturiano se va de vacaciones. Con la derrota del Lealtad en Les Caleyes se pone punto y final a la temporada 2018-2019. Así, a modo de epílogo y para despedir el curso les traemos la clasificación final. En ella se cuentan todos los partidos oficiales que han disputado los clubes asturianos esta temporada. La temporada arrancó simultáneamente en Mareo y en Luanco, a las seis de la tarde del 1 de agosto de 2018, cuando empezó a disputarse la Copa Federación en su Fase Autonómica. Cientos de partidos después, a eso de las ocho de la tarde en la Villa, se ponía fin a una temporada, como siempre, alegre para unos y triste para otros. Reiteramos la enhorabuena a los agraciados y el animamos a seguir intentándolo a aquellos que no lograron sus objetivos en este gran deporte que es el fútbol, metáfora perfecta de la vida.

Campu Les Caleyes


Para construir la tabla hemos seguido los siguientes criterios:

Por cada victoria en un partido se suman tres puntos, y por empate uno, lo normal. La puntuación de cada partido se multiplica por el coeficiente de la división o torneo. Finalmente todos los puntos sumados se dividen entre el número de partidos jugados.

Los coeficientes de la división son los siguientes:

División
Coef
Segunda División
6
Segunda División B
5
Tercera División
4
Regional Preferente
3
Primera Regional
2
Segunda Regional
1
Si el partido es de fase de ascenso se suma 0.5 más. 
Ej: Un partido de fase de ascenso a Regional Preferente se multiplicaría por 2.5.

Por otro lado, si el partido es de un torneo se multiplicarán por los siguientes valores:


División
Coef
Copa del Rey
7
Copa Federación – Nacional
5
Copa Federación – Autonómica
4

Y finalmente esta es la clasificación:


V: Victorias / E: Empates / D: Derrotas / C: Coeficiente División/Torneo

Y con este resumen nos despedimos de la temporada, expectantes por disfrutar ya de la próxima. Esto es un punto y seguido ya que seguiremos subiendo artículos en próximas fechas.

miércoles, 22 de mayo de 2019

Clasificación Histórica - Regional Preferente 18/19

Una vez terminada la temporada en Regional Preferente, la categoría más igualada del fútbol regional, es hora de ver las implicaciones que la clasificación final conlleva. Como todos los años la categoría ha dejado vencedores y vencidos. El Urraca CF salió campeón, por primera vez en su historia, y gracias a ello logró el ascenso y la participación en la Copa del Rey, temporadón el de los llaniscos que vuelven a Tercera tres años después. Por detrás Vallobín y Navarro también hicieron lo propio llevando la alegría a Oviedo y Valliniello, respectivamente. A la espera de los ascensos a Segunda B están Lenense y Avilés Stadium, así cómo el Titánico. Decepcionaron un poco los recién descendidos, ya que siempre parten como favoritos. No fue así para Roces, Lugones y Valdesoto, ya que les costó adaptarse a la categoría y se quedaron en mitad de la tabla. Por abajo el Turón salvó la categoría un año más, el Berrón y el Colloto recién ascendidos también y el Nalón, por el que nadie 'daba un duro' en Noviembre, remontó para acabar salvando la categoría 'in extremis'. Se vieron relegados a Primera Regional tres clubes de las alas, demostrando una vez más lo complicado que es mantener un club en esos lugares. El Andés descendió por primera vez desde el 95. Le acompañó el Ribadesella, del que se esperaba mucho más tras la campaña del año anterior. Junto a ambos bajó el Ribadedeva tras dos temporadas salvando la categoría por muy pocos puntos. Ánimo para lo descendidos, pues son el daño colateral para vivir otras veces la alegría inmensa de un ascenso. Todo esto nos lleva a echar un vistazo a la clasificación histórica de la división. Ya saben, la suma de todos los partidos disputados en la categoría durante toda su historia y que es la siguiente:


P
PA
Dif
Equipo
V
E
D
Pts
Pts3
Temp
1
1

Valdesoto CF
399
278
387
1376
1475
28

2
3
+1
SD Lenense
347
185
266
1096
1226
21

3
2
-1
CD Praviano
358
205
270
1080
1279
22
3
4
5
+1
Andés CF
269
184
231
983
991
18

5
4
-1
SD Narcea
293
224
281
974
1103
21
1
6
7
+1
Candás CF
277
202
319
911
1033
21
1
7
6
-1
UC Ceares
287
205
306
877
1066
21
1
8
8

Real Tapia CF
238
206
240
862
920
18

9
9

Unión Comercial
241
187
335
859
910
20

10
10

SD Atco. La Camocha
266
194
338
825
992
21
1
11
12
+1
CD Tineo
239
162
245
822
879
17

12
11
-1
CD Tuilla
281
159
168
817
1002
16
1
13
14
+1
Astur CF
255
129
185
798
894
15

14
16
+2
Berrón CF
222
176
286
767
842
18

15
13
-2
Luarca CF
259
162
263
757
939
18

16
15
-1
Navia CF
258
152
200
728
926
16
2
17
19
+2
Nalón CF
187
127
180
688
688
13

18
21
+3
Navarro CF
211
122
161
687
755
13
2
19
17
-2
CD Mosconia
225
128
139
677
803
13
4
20
18
-2
UD Gijón Industrial
225
120
111
651
795
12

21
22
+1
Ribadesella CF
221
137
174
632
800
14

22
20
-2
Univ. de Oviedo B
170
111
175
621
621
12

23
23

Club Europa de Nava
196
114
146
598
702
12

24
29
+5
SD Colloto
173
110
135
583
629
11
1
25
24
-1
CD San Martín
185
93
104
565
648
11

26
25
-1
CD Llanes
176
101
103
562
629
10
2
27
33
+6
CD Turón
154
92
210
554
554
12

28
26
-2
CD Salas
155
85
178
550
550
11

29
27
-2
CD Aboño
164
159
209
548
651
14

30
28
-2
CD Covadonga
152
85
67
541
541
8
1
31
30
-1
CD Trasona
149
131
179
539
578
12

32
31
-1
Deportiva Piloñesa
173
99
146
532
618
11
2
33
32
-1
Universidad de Oviedo
172
132
190
523
648
13
1
34
34

Pumarín CF
146
102
132
510
540
10
1
35
35

Santiago de Aller1
151
89
140
493
539
10
1
36
36

Quintueles CF
130
110
178
492
500
11

37
37

Atlético Lugones CF
173
134
187
487
653
13
1
38
38

Hispano
147
86
109
463
527
9
2
39
44
+5
Urraca CF
128
65
111
449
449
8
1
40
39
-1
La Caridad CF
131
100
187
447
493
11

41
42
+1
AD Ribadedeva
132
95
191
433
491
11

42
45
+3
C. Asturias de Blimea
146
95
101
417
533
9
2
43
40
-3
Condal Club
119
86
137
404
443
9

44
41
-3
Real Juvencia1
126
118
212
402
493
12

45
49
+4
Real Titánico
139
74
91
393
491
8
1
46
43
-3
UP Langreo B1
108
87
147
383
408
9

47
50
+3
Atlético Lugones SD
102
58
68
364
364
6

48
46
-2
Lada Langreo CF
115
76
113
354
421
8

49
51
+2
CD Roces
99
55
74
352
352
6
2
50
47
-3
L'Entregu CF
96
55
77
343
343
6
1
51
48
-3
Club Siero
92
53
83
329
329
6
1
52
52

Cenero CF
96
93
191
285
381
10

53
53

Marino de Luanco
109
64
91
282
391
7

54
54

Rayo Carbayín
75
48
67
273
273
5

55
55

SCD Campomanes
69
62
97
269
269
6

56
56

UD San Claudio
64
38
50
230
230
4
1
57
57

UD Sariego
83
55
90
221
304
6

58
58

Madalena de Morcín
62
30
60
216
216
4

59
59

Cánicas
76
54
98
206
282
6
1
60
60

UD Llanera
56
37
59
205
205
4

61
61

EI San Martín
56
28
30
196
196
3

62
62

Muros Balompié
54
30
68
192
192
4

63
63

Real Avilés CF B
53
30
69
189
189
4
1
64
64

Villaverde CD
51
35
104
188
188
5

65
65

CD Colunga
51
27
36
180
180
3

66
66

CD Cudillero
46
38
30
176
176
3

67
67

SD Llano 2000
46
31
37
169
169
3

68
68

Miranda CF
47
62
119
164
203
6

69
69

El Entrego CD
59
41
52
159
218
4

70
85
+15
CD Vallobín
37
25
14
136
136
2

71
70
-1
Sporting Promesas
55
25
34
135
190
3

72
71
-1
Águila Negra
45
44
63
134
179
4

73
72
-1
SDR San Lázaro
37
20
57
131
131
3

74
73
-1
CD Lealtad
44
36
34
124
168
3

75
74
-1
Real Oviedo B
41
22
13
123
145
2
1
76
75
-1
CD Treviense
33
40
79
118
139
4

77
76
-1
FC Olímpico Llanera
37
23
92
97
134
4

78
77
-1
CD Montevil
27
15
34
96
96
2

79
78
-1
Figaredo CD
31
22
61
84
115
3

80
79
-1
Boal CF
21
21
34
84
84
2

81
80
-1
SD Astur Vegadense
25
25
64
75
100
3

82
81
-1
Cámara CF
22
29
25
73
95
2

83
Debuta
Avilés Stadium
20
11
7
71
71
1

84
82
-2
CD Ujo
18
23
35
68
77
2

85
83
-2
Somió CF
22
18
36
62
84
2

86
84
-2
Racing de Sama
17
11
10
62
62
1

87
86
-1
Arenas del Sella
20
12
44
52
72
2

88
87
-1
CD Atlético Corvera
12
17
47
41
53
2

89
88
-1
Caudal Deportivo B
8
12
18
36
36
1

90
89
-1
Vanguardia
11
12
15
34
45
1

91
90
-1
CD Riosa
9
7
22
34
34
1

92
91
-1
Podes CF
9
7
22
34
34
1

93
92
-1
AD Guillén Lafuerza
8
7
23
31
31
1

94
93
-1
Santo Tomás CF
7
8
23
29
29
1

95
94
-1
CD Manuel Rubio
6
7
25
25
25
1

96
95
-1
CD Raíces
6
7
25
25
25
1

97
96
-1
Villapedre CF
8
6
24
22
30
1

98
97
-1
Arenesco CF
6
10
22
22
28
1

99
98
-1
La Fresneda CF
2
8
28
14
14
1

Equipos que han disputado la temporada 2018/19
1 - 3 puntos de sanción
P: Posición Actual / PA: Posición al final de la temporada 17/18 / DIF: Diferencia de puestos entre ambas / V: Victorias / E: Empates / D: Derrotas / PTS: Puntos / PTS3: Puntos usando el sistema actual de tres puntos por victoria / TEMP: Temporadas en la categoría / 1º : Títulos de la categoría
Criterio de Ordenación -> 1º - PTS, 2º- V, 3º - TEMP

Podemos observar que el equipo con más temporadas es el líder, el Valdesoto. El Lenense obtiene el segundo puesto tras superar al Praviano, ahora asentado en Tercera. El Andés CF, pasa a la cuarta plaza por delante del Narcea, posiblemente el año que viene se vuelvan a ver las caras en Primera peleando por volver. El Candás está al acecho del top-5. El que más ha mejorado es el Vallobín, tras lograr el subcampeonato en su segunda temporada en la categoría. Turón y Urraca, así como el Colloto también ascienden puestos. Ahora pueden ustedes seguir examinando la tabla en busca de equipos que no recordaban que habían jugado en Preferente o de aquellos que estuvieron un año y no volvieron, o los que vieron en su juventud y ya no existen. Aquí estaremos nosotros para recordarlos y esperando ya por la temporada 2019/20 de Regional Preferente.